top of page
Foto del escritorPortal Sur

Construirán una subestación transformadora en el Colegio Nacional

Será el primer establecimiento de Capital con este tipo de equipo dentro sus instalaciones. Además, la obra evitará cortes de energía y problemas de baja tensión en los barrios de la zona. Las tareas más importantes se realizarán durante las vacaciones.



El Colegio Nacional "General San Martín" recibirá una importante inversión por parte del Estado provincial. Dentro de sus instalaciones colocarán un transformador para mejorar el servicio de energía eléctrica dentro del edifico y en los barrios aledaños.

El subsecretario de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, Emilio Breard, confirmó a diario época que este mes comenzarán los primeros trabajos para dotar con una subestación transformadora de rebaje en la centenaria institución. Esperan poder concluir las tareas para el inicio del Ciclo Lectivo 2025.

Según comentó el especialista, las obras surgieron como respuesta a la elevada demanda de energía que representa el funcionamiento de los aires acondicionados de cada salón. Vale recordar que en marzo de este año, el Colegio Nacional y la Escuela Normal "Juan Gregorio Pujol" tuvieron serios inconvenientes en sus instalaciones eléctricas, situación que motivó el parate de ventiladores y equipos acondicionadores en medio de térmicas superiores a 40ºC. En ambas escuelas hubo protestas de alumnos y tutores.


Para dar solución a estos inconvenientes, los técnicos llevaron a cabo un recambio de los cables del interior de cada institución. "En el caso de la Normal había cables con recubrimiento de tela, una material que data de hace muchos años. Por otra lado, en el Nacional se colocaron conductores del tamaños de un puño que pueden llegar a durar 30 años", describió el Estado general.

Breard no pudo confirmar la fecha exacta de inicio de las labores, pero afirmó que será durante noviembre. La parte más importante se desarrollará durante las vacaciones de verano para evitar entorpecer las actividades áulicas. "Todavía debemos hacer un estudio de carga y luego colocar un tendido subterráneo, pero comenzamos sí o sí este mes", remarcó.


La inversión pública no solo busca aminorar los efectos del calor en la población estudiantil, sino que también mejorar el servicio en los barrios Camba Cuá, La Cruz, Deportes, y La Rosada. De acuerdo a lo que dejó entrever el funcionario, el alto consumo de kilowatts de los aires acondicionados y ventiladores de la escuela podía ocasionar cortes del servicio u otros problemas habituales como baja tensión en toda la zona.

Es útil mencionar que las subestaciones transformadoras generalmente están diseñadas para rebajar la tensión de 33 a 13.2 kilovoltios. Sus medidas pueden llegar a abarcar de 25 metros de ancho por 25 metros de largo. Teniendo en cuenta estas consideraciones, el sitio elegido dentro del colegio sería un espacio que da por calle San Luis y la avenida Costanera General San Martín.

En una entrevista pasada con diario época, el encargado de infraestructura escolar recordó que en el Nacional se habían instalado 125 ventiladores del tipo industrial.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page