top of page
Foto del escritorPortal Sur

Convocaron a un paro provincial docente de 48 horas

La medida, que involucra a la totalidad de los docentes, se aplicará desde las 00:00 del jueves 09 hasta las 23:59 del día viernes 10 de marzo, sin concurrencia a los lugares de trabajo.

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) inscribió, este lunes 6 de marzo en la Secretaría de Trabajo de la Provincia y la Delegación Corrientes de Trabajo de la Nación, un Paro Provincial Docente de 48 horas. La medida de fuerza se cumplirá con movilizaciones en calles y espacios públicos en todas las ciudades de Corrientes.


"El plenario de Secretarios Generales y la Junta Ejecutiva del SUTECO resolvió llevar adelante una medida de acción directa desde las 00:00 horas del jueves 09/03/23 hasta las 23:59 horas del día viernes 10/03/23 sin concurrencia a los lugares de trabajo. La medida involucra a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras docentes de todos los niveles de la educación", detalla el documento de la inscripción del paro docente.


El SUTECO detalló que tras una semana de consulta, de manera digital y presencial con asambleas en las escuelas; unos "10.526 docentes respondieron" y el "96,4% rechaza la última oferta salarial del Gobierno" y el "80,4% solicitó la convocatoria a paro con movilización".


Se trata de un "conflicto colectivo de interés entre los Ministerios de Educación y de Hacienda de la Provincia y el SUTECO por la exigua propuesta de mejora salarial que ha efectuado el Estado Provincial; la abrupta interrupción de las reuniones de negociación; la falta de respuestas a las contrapropuestas presentadas por este sindicato", señaló el SUTECO en la inscripción de la medida de fuerza.


El secretario general Fernando Ramírez explicó que "la última propuesta del Gobierno en absoluto compensa la pérdida de poder adquisitivo que arrastra el salario docente en los últimos dos años".


Que "esa mejora del 102% al Básico Docente en 3 cuotas de que habla el Gobierno de la Provincia, no alcanza para que el sueldo de bolsillo supere la línea de pobreza. El impacto es 24% en bolsillo y 34% al básico en marzo, porcentajes que ya fueron consumidos por la inflación del primer trimestre de 2023. En bolsillo no llegará al 60% en todo el año", explicó.


El Secretario General ratificó que "el SUTECO está abierto al diálogo" y que "nuestro sindicato demostró tener una conducta responsable. Como siempre lo hicimos, colaboramos institucionalmente para el normal inicio de clases; lo que no implica avalar ninguna propuesta salarial que no beneficie a las y los docentes. Hicimos una contrapropuestas y la respuesta del Estado Provincial nunca llegó", definió.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page