top of page
Foto del escritorPortal Sur

"Lago Escondido" conquistó el Festival de Cine en México

El documental realizado por la productora correntina Payé Cine, recibió un importante premio en el XIII Encuentro De Cine Hispanoamericano. La película ganó en la categoría "Movimientos Sociales y Organización Ciudadana".

Presentado recientemente en Corrientes, el film "Lago Escondido, Soberanía en Juego" realizada por la productora correntina Payé Cine recibió un importante premio en el XIII Encuentro De Cine Hispanoamericano de México. "Estamos felices, es un valioso reconocimiento pero también una visibilidad importante para una problemática cruda en Argentina", dijo el realizador correntino Camilo Gómez Montero.


El film contó además con la producción ejecutiva del cordobés Javier Morello, junto a un equipo integrado por bonaerenses, patagónicos, cordobeses y litoraleños. "El festival se propuso producir, promover y difundir el Documental Hispanoamericano de temática social en esta, su XIII edición, y con participación de films de España, México, Brasil, Perú, Paraguay, Cuba, Honduras, Ecuador, Chile, Argentina, Colombia, Bolivia y también coproducciones con Alemania y USA", refirió Gómez Montero, realizador de numerosos películas como por ejemplo "Buscando al comandante Andresito".


"Lago escondido" realizó más de 160 presentaciones en toda Argentina, transitando por 17 provincias, incluida Corrientes, circuito que continúa actualmente, y ya había resultado ganadora del Premio del Jurado en el 12° Festival Internacional de Cine de la India, en Mumbai, al mejor documental", comentó el cineasta.


La película relata las Marchas Soberanas y Federales al Lago Escondido, lideradas por FIPCA (Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua) en la Patagonia argentina, donde el magnate británico Joe Lewis –dueño de la sexta fortuna de Inglaterra- ha construido un feudo, apropiándose de un lago al que no permite ingresar a los argentinos.


Cabe destacar que este documental se estrenó a principio de año en el Festival Internacional de Cine de Pahuajó, Buenos Aires. "Fue producido de manera totalmente independiente y su circuito de circulación en centros culturales, escuelas, parroquias, sindicatos, universidades, Salas INCAA y teatros, es llevada adelante en cada función por los propios marchantes al Lago Escondido, que participan con el público de intensos debates", concluyó Gómez Montero.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page